Introducción

Este Proyecto se basa en desarrollar un sistema de inscripción para el Departamento de Evaluación en la Unidad Educativa Nacional “Dr. José Manuel Núñez Ponte”, ubicada en la Urbanización Ruiz Pineda, Parroquia Caricuao-Caracas, que genere información oportuna, precisa y confiable como herramienta que contribuya a migrar tareas de gran volumen de información al computador. Tiene como objetivo llevar un control automatizado sobre sus archivos, como registro de los estudiantes, docentes y representantes además de generar reportes como: constancias de inscripción, constancias de estudio y carnet respectivo a cada alumno inscripto en la institución.

En este sentido se realizó  una profunda investigación sobre las  causas que originan la necesidad de desarrollar un sistema de información en una Institución Educativa  como herramienta necesaria para evitar dificultades comunes de los procesos manuales, como son el registro y control de la planilla estudiantil, de docentes, asignaciones de profesores por área y sección, el listado de los representantes, entre otros.
Por ende la automatización del proceso de inscripción que lleva por nombre: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, permitirá cargar los datos de cada estudiante del nuevo ingreso una vez inscrito en la institución al inicio de cada año escolar, así como también, la modificación de los datos de estudiantes regulares de la Unidad Educativa Nacional “Dr. José Manuel Núñez Ponte”, este sistema actualmente se ejecuta de forma manual en esta casa de estudio.
A partir de lo observado en cada visita a la institución, el levantamiento de información arrojo que la mayoría de los procedimientos tienen inconvenientes, entre ellos se pueden mencionar: pérdida o duplicación de información debido a la trascripción manual de los datos y/o forma de almacenamiento.
La presente investigación se divide en cinco (05) Capítulos estructurados de la siguiente manera:
CAPÍTULO I: Describe el Planteamiento del Problema, el Árbol del Problema, el Objetivo de la Investigación, Objetivo General, Objetivos Específicos, Árbol de Objetivos, Árbol de Alternativas, Justificación de la Investigación (Tecnológica, Educativa, Social, Económica), Alcances y Delimitaciones. Se plantea completamente y con detalles lo que se persigue con el desarrollo del Proyecto. El estudio de la situación actual motiva al grupo de proyecto a sustentar la necesidad que enfrenta la Institución Educativa.
CAPITULO II: Se encuentra conformado por la descripción del Marco Teórico (Antecedentes de la Investigación, Normas y Estándares), donde se mencionan otros Proyectos que se relacionan y vinculan al presente Proyecto y la formulación teórica que sirve de soporte a la investigación planteada; asimismo la Fundamentación Legal como sustento de los argumentos gubernamentales implantados.
CAPITULO III: Contiene el Marco Metodológico, donde se expresa: La Metodología de la Investigación, el  Diseño de la Investigación, el   Tipo de investigación,  la Modalidad de la Investigación, la Población y Muestra, la Población en Estudio, el Muestreo Probabilístico, la Recolección de Datos, la Técnicas de Recolección de Datos, los Instrumentos de Recolección de Datos, el Análisis de los Resultados, la             Interpretación de los Resultados, la Presentación de los Resultados (Encuesta), el Estudio de Factibilidad (Económica, Operativa y Técnica), el Cronograma del Desarrollo del Proyecto (Diagrama de Gantt), para alcanzar el logro de  la investigación.
CAPITULO IV: Se presenta el diseño del Sistema propuesto, describiendo la Metodologia de Desarrollo Estructurada, las Fases de la Metodologia, la Base de Datos, Carta Estructuradas, Diagrama de Flujo de Datos (DFD), Herramientas de Desarrollo y el Diseño de interfaces.
CAPITULO V: Se desarrollan las conclusiones obtenidas en la investigación y se plantean recomendaciones a la directiva de la Unidad Educativa Nacional “José Manuel Núñez Ponte”, y demás personal en el empleo del sistema que conlleve a agilizar de forma efectiva los procesos. Finalmente se plasma la bibliografía de diferentes autores de libros y trabajos documentales que sirvieron de referencia en la elaboración del proyecto.


0 comentarios:

Publicar un comentario